Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Aprende cómo hacer té de tejocote y llénate de sus beneficios para tu salud

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 05 Oct 2023
Aprende cómo hacer té de tejocote y llénate de sus beneficios para tu salud

Un té de tejocote seguro es lo que necesitas para afrontar el frío y cuidar tu salud, ¡así lo puedes preparar!


Sin duda el otoño llega con hermosos paisajes, deliciosa comida y eventos magníficos. Uno de los elementos más exquisitos es el tejocote o también conocido como manzanita pequeña, pues son un clásico como relleno de la piñata de las posadas o para disfrutarse dentro de un rico y calientito ponche navideño. Pero ahora te enseño cómo hacer un té de tejocote para beneficiar tu salud. Además, checa esta receta de tejocotes en almíbar. 

Lejos del aporte de sabor del té de tejocote también es una opción con beneficios. Así como toda fruta tiene vitaminas y minerales que hace de su pulpa algo muy nutritivo.

té de tejocote

Receta para hacer un té de tejocote

Con esta sencilla receta puedes sacar el sabor y los beneficios del tejocote para disfrutar de un calentito té. Checa acá esta receta:

Ingredientes:

  • 2 cdas de raíz de tejocote
  • Te recomendamos este video
  • 500 ml de agua
  • Miel natural para endulzar

Preparación:

1. Para PREPARAR el té vas a necesitar raíz de tejocote está la puedes conseguir en los mercados o conseguirla extrayendo los huesos de la fruta fresca y dejándolos secar completamente.
2. Una vez que tengas la raíz de tejocote, PON a calentar el agua hasta que hierva.
3. En ese momento, AGREGA los huesos o la raíz y deja que se infusiona por 10 minutos.
4. CUELA la preparación y sirve en tu taza favorita, endulza con un poco de miel. ¡Disfruta de un rico té de tejocote!

beneficios de los tejocotes

Beneficios del tejocote

Tiene un alto valor nutricional con poderosas cualidades, agrega calcio, hierro, complejo B, vitaminas A y C. De acuerdo con el portal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se cree que el tejocote sirve para preparar remedios caseros y tratar enfermedades respiratorias como tos y resfriados, enfermedades digestivas y para mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico.

Este fruto típico en épocas decembrinas también es un poderoso antioxidante capaz de neutralizar radicales libres, especialmente por su alto contenido de polifenoles y flavonoides, claro que su consumo debe de sumar esfuerzos con una buena alimentación guiada por un especialista en la materia.

Ahora que ya conoces los beneficios y la receta del té de tejocote, te puede interesar el siguiente contenido:

Delicioso dulce de tejocote para Día de Muertos

Cómo sembrar tejocote en casa ¡En solo 5 pasos!

Conserva de tejocote con canela

  • Alfredo Guzmán Tadeo
    Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!